Villa Mairea 
Arquitectos Aino y Alvar Aalto
El proyecto resultó en una composición única donde materiales y estilos contrastantes —como escaleras de piedra, techos de hierba sobre vigas de hormigón y troncos flotantes— conviven armoniosamente. A pesar de su complejidad, la obra evita el eclecticismo superficial y, como un collage, evoca referencias a granjas finlandesas, iglesias medievales, el funcionalismo, Hollywood y el Japón del periodo Edo. Los acabados naturales, hoy asociados con lo escandinavo, ya eran vistos en Finlandia como de inspiración japonesa desde los años 30.





Casa Farnsworth
Arquitecto Mies van der Rohe
La Casa Farnsworth, construida entre 1945 y 1951, fue diseñada por el arquitecto Mies van der Rohe, como la segunda vivienda para la doctora Edith Farnsworth. La casa está situada en medio de prados y árboles de gran tamaño, bordeando el río Fox, en Plano, Illinois y es uno de los íconos de la arquitectura del movimiento moderno; caracterizada por ser una simple estructura metálica que sólo se cierra con vidrio.





Villa Savoye
Arquitecto Le Corbusier
Ubicada en Poissy, cerca de París, la Villa Savoye de Le Corbusier, finalizada en 1929, es un ícono de la arquitectura moderna del siglo XX. Concebida como una casa de campo mecanizada, refleja la influencia de la era industrial. Su diseño, desligado del entorno físico, refuerza esta visión técnica. Con ella, Le Corbusier consolidó su idea de que “la casa es una máquina de vivir”, no como una simple línea de montaje, sino como una propuesta innovadora inspirada en la eficiencia industrial.




Iglesia de la Luz
Arquitecto Tadao Ando
A las afueras de Osaka, Japón, en el pequeño pueblo de Ibaraki, se encuentra una de las emblemáticas obras de arquitectura de Tadao Ando, la Iglesia de la Luz. En ella, la arquitectura se relaciona con su entorno natural a partir del enmarque. La luz ingresa al oscuro recinto de forma controlada, transformándose en el elemento protagonista. Fue construida el año 1989, en reemplazo de una antigua iglesia católica. El proyecto involucraba la renovación de todo el sitio, la construcción de la iglesia era solamente la primera etapa. El resto de las etapas fueron terminadas el año 1999, siguiendo el diseño de Ando.




Estadio Azteca

You may also like

Back to Top